El tiempo del médico sin marketing terminó

Los días del médico que hace vida en el entorno digital ya no es una opción, es una necesidad del paciente.

Pensar en el marketing como un enemigo que te aleja de la integridad de tu profesión médica ya debería ser un mito, pero lamentablemente todavía son muchos los profesionales, e incluso grupos médicos, que no logran confiar en dicha acción.

Doctor con dinero en mano
imagen: freepik

Muchos piensan que el marketing es vender, vender y vender. Y no es que vender esté mal, sino el concepto que hemos creado alrededor de estos términos es lo que nos deja a raya, pensando si es una opción o no.

También soy profesional de la salud y el celo que sentimos por preservar la integridad de nuestra profesión también va por mis venas, así que es mi intención con este artículo que comprendas más de cerca y desde diferentes perspectivas porque el marketing médico ya no es una opción.

Comencemos comprendiendo qué es el marketing

Para que comprendas que el marketing no es tu enemigo ni mucho menos el de tu paciente, veamos y analicemos la siguiente definición dada por la American Marketing Association:

El marketing es la función de las organizaciones y un conjunto de procesos para crear, comunicar y entregar valor a los clientes y para gestionar las relaciones con ellos mediante procedimientos que beneficien a la organización y a todos los interesados.

American Marketing Association

Viendo con lupa este concepto nos encontramos que:

  • Es la función de las organizaciones: una clínica, un consultorio, un laboratorio, cualquier grupo.
  • Conjunto de procesos: muchas acciones que juntas logran crear, comunicar y entregar valor.
  • Entregar valor a los clientes: conforme a las necesidades de los pacientes ya sea antes (educación, prevención), durante (análisis y diagnóstico) y después (tratamiento, cuidado, control).
  • Para gestionar las relaciones: estrechar contacto con el paciente para conocer sus necesidades y aportar solución mediante procedimientos.
  • Que beneficien a la organización y a todos los interesados: el paciente se beneficia en cuidar de su salud mientras que tú ganas por hacerlo.

Un propósito, un beneficio mutuo

Según la definición anterior, el marketing está más ligado a nosotros de lo que creemos. Sin siquiera saberlo, todos los días en cada acción que comunica y entrega un valor al paciente es parte de ese proceso del marketing.

Todo se trata de identificarlo, conocerlo y abrazarlo como parte de nuestro ejercicio profesional.

Entonces, ¿cuál es la solución ante tantos mitos que ponen como enemigo del médico al marketing? Tener claro tu propósito. Cuando recuerdas cuál fue la razón de servir a las personas mediante tu profesión y que al mismo tiempo eso te provea el disfrute y tranquilidad en tu vida personal, abrazar el marketing en tu día a día te permitirá tener resultados inimaginables. Desde impactar y transformar las vidas de más personas hasta disfrutar de tu vida como siempre lo imaginaste.

Marketing médico como una necesidad inminente del paciente

¡Qué locura! ¿Una necesidad inminente del paciente?

Pues sí, el paciente cada vez demanda de conocer más de las enfermedades que le aquejan, comprender cuál es la mejor ruta para su cuidado o tratamiento y mejorar su estilo de vida. Y qué mejor forma de tener información de primera sino de los mismos profesionales que tienen el conocimiento más profundo del tema.

Si no estás divulgando temas de salud para tus pacientes, después no te quejes porqué dejamos que esta necesidad sea cubierta por cualquier persona que no necesariamente es profesional en el área.

¡El momento de brillar con tus conocimientos y experiencia llegó! Abraza el marketing y toma el control de los resultados. Aunque quieras o no ya haces marketing, el punto es ¿tienes el resultado deseado?

Deja una respuesta